Bienvenido!!

Cada artículo de este blog, buscará dar opiniones sobre fútbol, pero siempre desde el punto de vista de cuestionarnos todo, desde el raciocinio,,, por qué nos cuesta tanto pensar?

Se que a los puristas mis opiniones no les gustarán, pero a caso Jesucristo gustaba a todos?

lunes, 4 de octubre de 2010

Cuestiónate y analiza todo

Quisiera iniciar este blog, dando la bienvenida a todos los que gusten leerlo, y compartir sus ideas e inquietudes con todos nosotros, partiendo de la idea de que no existe la verdad suprema y que todo es cuestionable y analizable, y de todo se puede aprender.

Hace un tiempo, escuchando una conversación de ciclismo con un preparador físico y entendido del tema, analizaban la cuestión de que cuándo se decide una carrera ciclista. La respuesta es lógica, "hay que llegar fuerte a los 20 últimos km, cuando surge la fatiga". Centrándonos en nuestro deporte tan querido, ¿Cuándo se marcan más goles? o ¿Cuándo se ganan los partidos? Como no, en los últimos 20 minutos.

La reflexión que se nos ocurre a todos es clara, ¿Por qué no entrenar y preparar al jugador para estar "fresco" cuándo más fatiga se tenga, o sea, los últimos 20'?

Si atendemos al esquema tradicional de una sesión: calentamiento, parte física que se hace cuando más descansado se está, parte táctica y partidillo final para aplicar los conceptos, vemos como se entrena la parte parte física sin cansancio acumulado.  

Al menos, la reflexión anterior puede hacer variar algunos esquemas expresados. ¿Por qué no trabajar la preparación física en fatiga? Es decir, ¿Por qué no se puede trabajar la fuerza en fatiga al final de la sesión, cuando en el partido se decide al final del mismo en estados de considerable cansancio acumulado?

No quiero afirmar ni que sea correcto ni que no lo sea, simplemente que analicéis el juego y saquéis vuestras conclusiones.