Muchas veces, por las prisas, por que nos acostumbramos a lo fácil,,o simplemente porque tendemos a repetir tareas y conceptos, nos olvidamos de como preparar una sesión.
Bajo mi punto de vista, existen dos factores determinantes en el diseño de una sesión:
- El carácter cognitivo (siempre ajustado al nivel de tu equipo)
- Que abarque situaciones que se dan en un partido de fútbol. Que los entrenamientos se asemejen constantemente a un partido de fútbol.
También resultaria importante recordar las acciones a balón parado y sin olvidar del momento más importante en el fútbol, las transiciones. Yo entiendo el fútbol de forma que en todas las situaciones de competitividad con dos equipos, existen transiciones, con lo que las estamos entrenando. No obstante, una cosa es entrenarlas, y otra es que se trabajen bien. Jamás puedes dejar de recordarles a tus jugadores lo importantes que son y la intensidad, los cambios de ritmo cuando se pasa de una situación a otra: ataque-defensa, defensa-ataque.
El éxito consiste en reorganizar y corregir los constantes desiquilibrios que se producen en el juego.
Por último, me gustaría separar dos conceptos que tendemos a confundir muchas veces, orden y organización, el orden marca unas pautas, referencias al jugador pero se necesita que estos criterios esten organizados, ensamblados entre ellos como un todo, sino no se puede tener un control sobre el juego.