Bienvenido!!

Cada artículo de este blog, buscará dar opiniones sobre fútbol, pero siempre desde el punto de vista de cuestionarnos todo, desde el raciocinio,,, por qué nos cuesta tanto pensar?

Se que a los puristas mis opiniones no les gustarán, pero a caso Jesucristo gustaba a todos?

viernes, 9 de mayo de 2014

Análisis tras derrota partido

Cuando finaliza un partido, se a cual sea el resultado del mismo, hay que analizar las causas del resultado, pero no solo las causas que como entrenador debemos controlar, si no las causas que LOS JUGADORES ATRIBUYEN A LOS RESULTADOS del partido.

Estos tipos de causas pueden ser:

- Internas/externas, si son causas propias de los jugadores, colectiva o individualmente, o externas si son totalmente ajenas a ellos.

- Específicas/globales, aspectos muy concretos del juego muy definidos o aspectos generales.

- Inestables/estables, modificables en un determinado tiempo o no son modificables en ese plazo de tiempo.

- Controlables/incontrolables, el equipo puede influir en ellas directamente para mantenerlas o cambiarlas o el equipo no tiene influencia directa.