Bienvenido!!

Cada artículo de este blog, buscará dar opiniones sobre fútbol, pero siempre desde el punto de vista de cuestionarnos todo, desde el raciocinio,,, por qué nos cuesta tanto pensar?

Se que a los puristas mis opiniones no les gustarán, pero a caso Jesucristo gustaba a todos?

martes, 21 de mayo de 2019

LA ELABORACIÓN DEL MODELO DE JUEGO EN EL FÚTBOL


De la elaboración del Modelo de Juego en Fútbol

Creedme que cuando afirmo que el modelo de juego es lo más importante para un equipo de fútbol. Es un cuaderno de bitácora que marca la pauta o ruta, a seguir por TODOS. 

No obstante, muchos entrenadores dudan sobre el significado del concepto: se puede definir como los comportamientos que nuestro equipo muestra cuando tiene y no tiene el balón



¿Cuándo elaborar/repasar/crear un modelo de juego? 

Estos espacios de tiempo, en los que finaliza una liga y empieza otra, es el mejor momento para trabajar sobre ese concepto.

Por otro lado, la pretemporada es un momento ideal para comenzar a trabajar con nuestros jugadores el modelo de juego deseado que vamos a querer llevar a cabo en los partidos de competición. 

Al no existir presión competitiva y tener la posibilidad de seleccionar lo encuentros amistosos, se recomienda comenzar a trabajar las ideas de nuestro modelo de juego desde la primera semana, de manera que al finalizar este período, y dar comienzo el primer partido competitivo, nuestros jugadores tengan claro cuales son los conceptos de nuestro modelo y la forma de llevarlo a cabo. 

Esta construcción  del modelo de juego se debe hacer también de forma progresiva, comenzando con lo macro, es decir con las ideas más generales y terminando con las ideas más micro, es decir las más especificas. 

Esta propuesta de trabajo requiere que los entrenadores hagan una labor de análisis previa y un análisis continuo, de manera que se establezca el modelo de juego deseado por el entrenador en conjunción con el equipo y los jugadores que estamos trabajando, sin olvidar el cuaderno de bitácora creado.

 La labor continua requerirá estar constantemente en un proceso de ensayo-error, buscando el modelo que mejor se adapte a nuestro equipo, para encontrar la manera de jugar idónea al comenzar la temporada. 

¿CÓMO CREO MI MODELO DE JUEGO?

Para poder llevar a cabo este proceso de búsqueda del modelo de juego, será necesario realizar un análisis previo de nuestros jugadores para poder llevar a cabo el proceso que mostramos a continuación y que hemos tomado de Xesco Espar.

DEFINIR LOS MOMENTOS DEL JUEGO  

El primer paso será definir la actuación de nuestro equipo a la hora de llevar a cabo los cuatro grandes momentos que ocurren dentro del fútbol. Estos momentos los definimos como:

–  Defensa
–  Contrataque (transición de defensa a ataque)
–   Ataque
–   Repliegue (transición de ataque a defensa)

Es necesario saber como actuará nuestro equipo en estas grande fases del juego, es decir de que manera actuará nuestro equipo según los jugadores que estén en el campo en ataque posicional; de que manera harán el repliegue hacia la defensa; de que manera harán un defensa posicional; y de que manera llevarán a cabo un contrataque.