Sigo con las recomendaciones a la hora de iniciar una nueva temporada, momento en el que quizás debamos replantearnos cosas e intentar crecer como entrenadores...
No se las veces que he debatido con gente, sobre el análisis de un partido de fútbol. Cuando empieza a rodar el balón, cada uno lee unas cosas. Y eso está bien, la pluralidad de opiniones. El problema surge cuando no se siguen unas pautas mínimas para analizar un partido.
Pautas:
- No limitarse a seguir el balón. Observar varios aspectos de la formación y esquema e intentar identificar los momentos decisivos. ¿Por qué suceden las cosas cómo suceden?
- Ver si un jugador está implicado
- Si tan sólo se mira, no se busca selectivamente una información en particular. Se ve todo, y al mismo tiempo no se ve nada.
- Cuando se observa se intenta localizar algo muy concreto, lo que no vale la pena, se descarta y se olvida.
- No montar escenas durante el descanso, que puedan condicionar el análisis total.
Baste con tener unas ideas claras, para ver que es lo que realmente ocurre dentro de un terreno de juego, durante el partido.